-Elena Fernández informa del estudio realizado por el Ayuntamiento a raiz de las dos últimas inundaciones del pasado 17 de septiembre 2010 y 10 de agosto 2009. Con datos de la AEMET de estos dos días y datos del proyecto de construcción del colector. A su vez nos informa que el colector fué cedido al Canal de Isabel II en el año 2009 y de la posibilidad de instalar un tanque de agua (existiendo prefabricados y de hormigón).
-Tras la exposición de Elena, los vecinos toman la palabra por turnos y muestran su disconformidad con dicho estudio, transmitiendo lo siguiente:
- Dudas por al agua pluvial cuando la válvula antirretorno cierre el paso del agua hacia la calle desde sus viviendas.
- Responsabilidad del mantenimiento de los colectores y arquetas, ya que siempre coinciden las inundaciones con el final del verano.
- Estado de la balsa de agua (tanque de agua en el PAU) junto a la empresa Decathlon, al lado izquierdo de la carretera de Toledo, pues en la riada del año 2000 fué ese agua el que inundó Laguna Park.
- Existen datos en una página web de meteorología de Parla que indican que días después de la lluvia del día 17 de septiembre hubo una lluvia mayor y no hubo inundaciones.
- Número máximo de viviendas conectadas al colector que se permiten en el proyecto y porqué se ha permitido conectar más entradas a este colector. Comprobar cuales son estas entradas y si están dentro de los límites de caudales y/o viviendas conectadas. Hay dos urbanizaciones nuevas conectadas.
- Existieron unas obras a la altura de los centros comerciales que nos indican que son líneas eléctricas. ¿pueden ser también de entrada de agua?
- Si el PAU conecta en la rotonda de la Fuente, ¿hay posibilidad que el agua retorne a La Laguna?
- ¿Se puede comprobar que el colector construido no es menor que el proyectado?
- Existe una setencia del año 2000 en la que "supuestamente" nos informan que no se deben conectar más entradas de viviendas al colector construido por aquellas fechas. Copia de esta sentencia es entregada por el Presidente de la Asociación a los representantes del Ayuntamiento.
- Además de las respuestas a todo lo anteriormente expuesto los vecinos solicitan la ampliación del colector existente y más control sobre el mantenimiento que realiza el Canal de Isabel II de la instalación y por parte del Ayuntamiento.
También nos dan el teléfono gratuito del Canal de Isabel II (900022625) para averías en las arquetas. Aunque nos indican que además de poder llamar a este teléfono también lo podemos hacer al Ayuntamiento para que ellos lo deriven al Canal.
En el Ayuntamiento están disponibles todos los planos del proyecto para todo aquel que quiera ir a verlos.
Las personas interesadas en que se les avise por parte del Ayuntamiento para ir a revisar el estado de los pozos y arquetas lo pueden solicitar a través de esta Asociación. Los lunes y jueves de 19 a 20 y a través de el mail: avlaguna@gmail.com
Por mi parte agradecer a todos la participación en esta reunión y las muestras de agradecimiento recibidas antes y después de la misma e indicaros que si el Ayuntamiento nos envía una nota informativa sobre esta reunión será publicada en esta web.